Moderadores: Catholic.net, maría inés castellaro, Mariano_Ruiz, P Bernardo LC, Moderadores Animadores
jsf_90110 escribió:Hola a todos!!! Mi nombre es Patricia, soy de Santa Fe, Argentina. Trabajo como voluntaria en Pastoral del Duelo y Compartir para Sanar, que es un Grupo de Ayuda Mutua en promoción y Calidad de Vida, perteneciente, también, a Pastoral de Salud de la Arquidiócesis de Santa Fe. Trabajamos con los heridos psíquicos, distrés, pánico, fobias, etc. Este curso es muy importante para mi porque son temas que se relacionan con mi voluntariado, especialmente en duelo. Un saludo fraterno a todos. Bendiciones.
MargaritaMontesdeOca escribió:Hola mucho gusto a todos, yo soy Margarita Montes de Oca, soy de Cuernavaca Morelos, México, este es mi primer curso en línea y todavía no se como enviarles mis tareas o respuestas del cuestionario es por eso que se los envío por este medio y si estoy mal por favor diganmelo, antes que nada estoy super emocionada, feliz por estar aqui en este curso, me esta esta haciendo refleccionar de lo que ha sido mi vida pero lo mas importante que me hace pensar como es mi comportamiento pero minuto a minuto y siento una felicidad interior muy grande.
Gracias Dios mio por ponerme en este camino, por habrirme los ojos para ver y entender tu palabra y a todos los participante mil gracias por lo que aportan para tener un mundo mejor mil gracias Dios los bendiga
TAREA 1
l.- Describe con tus palabras que piensas que es el Misionerismo
R= Es una forma de actual personal de conciencia de reflexión del ser, para después poder ayudar a los demás, manifestarse real y sinceramente, transmitir por medio del yo ósea, del comportamiento del individuo a la sociedad, familia, escuela, trabajo, naturaleza en fin al mundo en general
Creo que es la mejor forma de ser misionero ya que así verdaderamente se predica con el ejemplo real y verdadero, es un comportamiento real, espiritual, y siempre basado en la fe católica y en el amor a Dios, a uno mismo y a los demás.
2.- Que filosofía lo sustenta? ¿Por qué?
R= La filosofía que lo sustenta concretamente es el amor, el amor en todo su contexto, el amor a Dios, así mismo, a los demás , a la vida a transmitir todo el potencial adquirido, el conocimiento a los demás, ya sea en la familia, escuela, trabajo, sociedad, así a un todo, a cada minuto en donde se encuentre cada individuo y aunque este solo en sentido figurado porque un individuo nunca esta solo siempre esta Dios con uno, y además se está rodeado de la naturaleza, el aire, sol, la luna, las estrellas, la tierra en fin, y así entonces con ese amor va a cuidar y proteger a la naturaleza y todo el exterior porque si el individuo tiene amor lo va manifiesta desde lo más pequeño hasta lo más grande porque lo que sostiene a un individuo es el amor.
Porque?
R= Porque una persona que aprendió a dar y tener amor a sentir amor a recibir amor lo va a manifestar a todo el universo y en cualquier lugar en que se encuentre, se va a conducir así con amor y así le da un sentido a la vida, reflexionando en todo lo que realiza, concientizando y modificando sus acciones su forma de ser y de conducirse y de desarrollo y así mismo, va siendo un ejemplo, un misionero que va predicando pero sin decirlo, sino con su ejemplo, con su desarrollo, con su comportamiento en general y se va dando como un contagio pero de algo bueno de algo positivo para la sociedad, con un sentido diferente, de fe de esperanza de progreso de solidaridad, de valores, y principalmente de amor.
3.- Que te pareció el Tema?
R= Me pareció extraordinario, me hizo reflexionar en muchas cosas y me hizo reforzar mi fe, mi esperanza y mi deseo de ser mejor cada día y principalmente aumento mi fe en Dios, en la iglesia y en el Espíritu Santo, ya que le pedí con todo mi corazón que me ayudara a expresar lo que siento y lo que pienso y también dar gracias a Dios por ponerme en este camino y por todos ustedes que dan su tiempo para evangelizar gracias a Dios y a ustedes por existir y darme la oportunidad de sentir esta alegría de aprender más en este curso, Dios los bendiga mil mil gracias.
4.- Tienes alguna duda o sugerencia?
Si yo sugiero o me hubiera gustado que esto me lo hubieran enseñado desde pequeña en la preparación para mi primera comunión, asi que sugiero que se podría dar esta enseñanza en esa etapa de preparación y en la confirmación, en los matrimonio y también en las empresas dar cursos como estos .
Gracias nuevamente Dios los colme de bendiciones.
Atte. Margarita Montes de Oca García
Cuernavaca, Morelos México
Usuarios registrados: Bing [Bot], Google [Bot]